Una visión crítica y humanista de las consecuencias que tendrá para la sociedad un mundo en que las máquinas no solo nos liberen de los trabajos duros y tediosos, sino también de las tareas intelectuales y creativas.
Tras un análisis histórico y antropológico de las profundas transformaciones que las anteriores revoluciones tecnológicas han provocado, el libro invita a reflexionar sobre quién controla a las máquinas que toman decisiones autónomas y cómo afectará la no necesidad de pensar a nuestra esencia como seres humanos y sociedad.
“Un libro claro y didáctico, para todos los públicos, imprescindible para no perder el control de nuestras decisiones y ceder la libertad a quienes controlan los algoritmos”.
La nueva Revolución Digital dará paso a la Sociedad Posinteligencia. ¿Estás preparado?
"Me ha encantado el libro. La primera parte y el repaso de las concepciones de inteligencias es muy formativo. Las comparaciones de los efectos sociales con la revolución industrial, muy ilustrativo".
Por G.S.G.vía whatsapp
"Me gusta mucho su enfoque humanista. No se limita a describir los avances tecnológicos o a predecir un futuro distópico; sino que nos invita a reflexionar sobre cómo la IA está transformando nuestra forma de pensar, crear y relacionarnos."
Por J.V. en Linkedin
"Recomiendo encarecidamente el libro de José Carlos. Tiene mucho que aportar, en particular, a quienes una música pegadiza y tarareable no basta para dar por buena cualquier letra. O a quienes son conscientes de que cualquier forma de comodidad entraña siempre una pérdida o una renuncia."
Por C.F.G. en Linkedin
Sociedad Posinteligencia
¡Sorpresa! Esta web no tiene Cookies. Puedes navegar directamente sin más. Gracias.